Reiki
*Que es el reiki y en que consiste*
La palabra Reiki es una palabra japonesa que se refiere a la "energía universal", a esa fuerza de la que surge la vida.
Los cuerpos vivientes, humanos, animales, o plantas, irradian calor y energía. Esta energía es la fuerza vital y ha sido denominada con tantos nombres como civilizaciones humanas han existido. Los japoneses la llamaron KI y ésta es la raíz que aparece en la palabra Reiki.
REI significa Universal y se refiere a la esencia energética cósmica, que interpenetra todas las cosas.
El Reiki es un proceso de encuentro de la Energía Universal con la energía física de cada individuo. Ocurre cuando la persona es sometida a un proceso de sintonización con la misma, realizado por un maestro capacitado.
*UNA BREVE EXPLICACIÓN DE LO QUE ES SU ESENCIA*
La esencia del Reiki es el amor, esa vibración divina que emite alegría, paz y vida y que lo abarca todo. Reiki te abre al amor, la energía sanadora por excelencia, y te conduce hacia él.
Reiki ha sido definido como una energía semejante a las ondas de radio, pudiéndose aplicar con eficacia, en contacto directo o a distancia. Es una energía inofensiva, sin efectos secundarios, es práctica, segura, eficiente y compatible con cualquier otro tipo de terapia.
También es definido como energía-Luz, que penetra en el organismo a través de los siete chakras principales, localizados desde la base de la columna a la parte superior de la cabeza, y que la distribuyen a todo el organismo, reequilibrándolo.
En una sesión de Reiki, el practicante de Reiki impone sus manos sobre el cuerpo del receptor (que no ha de sacarse la ropa) y deja fluir. La cantidad de energía recibida por el paciente está determinada por el propio paciente, el terapeuta reikiano se limita a dirigir la energía haciendo de intermediario entre éste y el proveedor -el Cosmos- que la entrega de forma ilimitada.
* PRINCIPIOS DEL REIKI *
Los Principios de Reiki ya eran conocidos en 1915 por Usui, aunque los empezó a enseñar oficialmente al constituir la Gakkai en 1922. Estos principios, parece ser que fueron obtenidos de un libro llamado Kenzen no Genri, escrito en 1914 por el Doctor Suzuki, amigo de Usui y forman parte de la filosofía Reiki. Sus practicantes los recitan y fundamentan su vida en ellos. Su práctica es muy sencilla, basta con recitarlos una vez al día antes o después de meditar, como si fueran una oración o mantra.
Solo por hoy. Realmente solo existe un eterno presente. El pasado es solo un sueño y el futuro depende de tu presente. Lo que somos ahora es el resultado de lo que fuimos antes. Lo que seremos en el futuro, será el resultado de lo que somos ahora. Por tanto, debemos tratar de mantener la mente en el presente, aquí y ahora, porque es lo verdaderamente real. Imagina que vas por la calle, absorto en pensamientos sobre el pasado o sobre el futuro y a tu paso aparece una gran bolsa llena de billetes de 500 euros. Es la solución a tus problemas pero pasarás de largo porque no la verás. Ni estas allí, ni estas aquí.
No me preocupo. Preocuparse implica sufrir por algo que aun no ha llegado o que ya ha pasado. Lo cual es absurdo y nos hace perder mucho tiempo. Todos hemos actuado mal en el pasado, nos hemos equivocado y hemos hecho daño a seres queridos. Pero está bien, eso formaba parte del aprendizaje y en aquel momento lo hicimos lo mejor que pudimos, siempre tendremos nuevas oportunidades para hacerlo mejor. No deberíamos ser tan duros con nosotros mismos. Preocuparse por el futuro es absurdo, porque el futuro está sucediendo ahora mismo, cada instante puede ser el último y por tanto, debemos apartar el miedo de nuestras vidas y seguir luchando, confiando y jugando con las cartas de la vida, aprendiendo a fluir con el ritmo del universo.
No me irrito. Los enfados y la irritación suelen tener origen en nuestras ganas de tenerlo todo y a todos bajo control. Cuando algo escapa a nuestro control, nos enfadamos. Y las ganas de tenerlo todo controlado, tienen su origen en el miedo. Como tenemos miedo, necesitamos controlarlo todo. Hay que aprender a relajarse y a confiar en los demás.
Con agradecimiento. Ser agradecido es una virtud. Si nos acostumbramos a sonreír y agradecer lo que recibimos, el universo se complace y nos entrega aun más cosas, pero si recibimos y no lo agradecemos, pronto dejaremos de recibir. Nosotros mismos lo experimentamos, cuando nos entregamos a alguien ofreciéndole lo mejor, pero esa persona no nos da ni las más míseras gracias, al final acabamos por no entregarnos con el mismo entusiasmo y simplemente, cumpliremos con lo reglamentariamente establecido y poco más. No solo agradecer a las personas todo lo que nos dan, sino también agradecer secretamente al Universo todo cuanto nos ha sido entregado, cada experiencia, cada nuevo día, cada batalla que nos enriquece, debemos agradecerla, incluso agradecer los malos momentos, pues gracias a ello hemos crecido y llegado a este momento.
Me trabajo intensamente. El trabajo personal de cada uno de nosotros es importante. Todos ocupamos un puesto crucial en la sociedad y el trabajo forma parte de la porción de energía que entregamos al mundo, para que funcione mejor. Debemos trabajar con alegría y tratar de hacerlo con el corazón, entregando lo mejor de nosotros mismos en ese trabajo para beneficio de todos. Pero este Principio va mucho más allá del trabajo laboral. Realmente aquí el Maestro Usui nos indica la necesidad de trabajarse intensamente por dentro, dedicar tiempo al estudio de las propias emociones y la mente, trabajarse a uno mismo intensamente para mejorar como persona y elevarse en las altas frecuencias de la Luz y el Amor, para así ser más feliz e irradiar esa felicidad en todas direcciones.
Soy amable y respetuoso. Ser amable es una de las más importantes cosas que podemos hacer para ayudar a mejorar el mundo. Un rostro amable y feliz va irradiando Luz por la calle, mientras que un rostro enfadado e irascible, crea mal ambiente a su alrededor. Los budistas dicen que hay que cultivar el hábito del contento, ellos siempre sonríen a pesar de las adversidades. Una palabra amable puede alegrarle el día a alguien, generando así mucha Luz, pero una palabra cruel puede hacer sentirse fatal a alguien y hacer que genere mucha energía negativa.
La práctica de Los Principios de Reiki forma parte de sus ejercicios habituales de purificación y crecimiento. Sus practicantes afirman que es totalmente recomendable por su facilidad y que produce profundos y beneficiosos cambios a quienes las observan y estudian.
En el Camino de Reiki Tradicional Japonés, nos encontramos con 4 fases o niveles que el estudiante tiene que pasar para aprender mediante la propia experiencia, recibiendo ademas los correspondientes reijus o sintonizaciones.
Para avanzar en el aprendizaje de Reiki, es imprescindible recibir todas las enseñanzas e instrucciones que cada nivel requiere, junto a las sintonizaciones correspondientes, más la práctica continuada para asimilar lo aprendido y elevar la vibración. Además, el compromiso del Reikidoka de dedicar un tiempo cada día, a su entrenamiento.
Los dos primeros niveles, Shoden y Chuden, son para sanar el cuerpo físico y el nivel emocional/mental. Se considera, como norma general, que para alcanzar la Iluminación debemos tener un cuerpo sano y una mente/corazón en armonía. Estos dos niveles además, nos permiten ofrecer tratamientos como terapeutas a las personas.
El siguiente nivel, Okuden, nos permite sanar el Karma y las cuestiones espirituales, es un nivel de trabajo interno o profundo. Se produce la elevación espiritual. Equivale al Tercer Nivel de Reiki
*CON EL REIKI TAMBIEN SE TRABAJAN LOS CHAKRAS*
CHAKRA es una palabra sánscrita cuyo significado es «Rueda». En lengua Pali se denomina Chakka. En general, los fisiólogos, han centrado su atención en el cuerpo físico, pero se han olvidado o, «no conocen» esa otra materia <> pero invisible que forma el cuerpo etéreo, es cierto que aparentemente, sólo en el cuerpo físico. Esta <
Las limitaciones de este trabajo impiden el hacer una exposición más amplia y completa sobre las extraordinarias particularidades de los chakras cada uno de los cuales están formados por una serie de radios energéticos por los que discurren corrientes de energía a distintas velocidades vibratorias, aprovechando esta circunstancia podemos conseguir unos benéficos logros.
El cuerpo etéreo dispone de siete Chakras que, para utilizar un lenguaje accesible se podría equiparar a los centros nerviosos de nuestro cuerpo físico, éstos se dividen en tres grupos, inferior, medio, y superior, equivalentes a: fisiológico, b: personal, c: espiritual.
Por estos centros energéticos, fluye una corriente de energía que sé interoceánica con los otros dos cuerpos del hombre, estando sus efectos en función del estado «evolutivo» del individuo, se podría decir que las partículas desprendidas por las emociones, estados anímicos, limpieza de pensamiento y honesta conducta, buscan a otras partículas
Afines en el cuerno etéreo potenciándose mutuamente e impregnándose unas de otras estableciéndose una conexión entre los tres cuerpos con sus repercusiones benefactoras para el físico, armonizando todas las «energías» destinadas a equilibrar el comportamiento vibraciones de estas. (Sólo lo superior puede mejorar lo inferior).
Muy acertadamente expone la doctora Besana:
«Hemos visto que el deseo tiene dos capitales expresiones, atracción para poseer o ponerse en contacto con el objeto que de antemano proporcionó placer, y repulsión para rechazar o eludir el contacto con un objeto que previamente infligió dolor. Hemos visto que la atracción y la repulsión son dos modalidades del deseo que domina ci Yo. Cómo la emoción es el deseo entremezclado con el intelecto, inevitablemente ha de ofrecer la misma división en dos modalidades. Se llama amor la emoción de índole atractiva que placenteramente medos objetos. Es la energía integrante del Universo. Se llama odio la emoción de índole repulsiva que dolorosamente separa dos objetos. Es la energía de siente gran té del Universo. Tales son los dos trances de la raíz del deseo y de ellos arranca, como ramas todas las emociones.
Los Chakras, generalmente, están en estado latente, pero «dormidos» o por mejor decir, enclaustrados en una especie de circuito cerrado, «energías prisioneras» por falta de corrientes afines con capacidad para hacer de «hilo conductor» de aquellas. Demasiada luz en medio de las penumbras de la grosería y la vulgaridad.
La corriente vital de los Chacras, se comunican de uno a otro vivificando y manteniendo en movimiento todas las energías que absorben sus radios, estas corrientes adquieren distintas coloraciones correspondiendo cada una de ella a aspectos morales, espirituales etc, del individuo.
Toda persona que haya alcanzado el estado propicio puede sanar utilizando los Chakras como «portadores» e irrigadores de energía que el «emisor» transmita a la parte afectada en el «paciente».
Cada Chakra, actúa en una parte determinada del cuerpo pero, es necesario un conocimiento profundo de la influencia de estos en los distintos Centros nerviosos del cuerpo físico.
A buen seguro que conoces, amigo lector! A alguien que habiéndose encontrado físicamente mal, los médicos no han podido determinar el origen de su estado, a pesar de que los estos: dolores con causa justificada, enorme cansancio al levantarse por la medicina, reiterativas, poco apetito, vómitos etc, a pesar de todas las pruebas efectuadas por la medicina tradicional, nada ha justificado todos estos síntomas. ¿Que es lo que ocurre?..
Sencillamente, que esos síntoma son efectos de una causa que no está en el cuerpo físico, sino en el etéreo. Efectivamente muchas de las dolencias que aquejan a la humanidad, tienen su origen en el cuerpo etéreo, siendo por tanto, inlocalizable para el ojo pragmático del galeno y también para los «sofisticado» elementos clínicos que hoy apoya a la medicina.
Los diferentes cuerpos desde al mas densas al más sutil, se ven afectados por las distintas energías que irradian los Chakras, son partículas de energía sutilisima se ha que ha de estar en equilibrio con otras que inciden únicamente en el cuerpo físico compuestas por partículas provenientes del exterior cuyas vibraciones son más lentas. Ambas energía as debe de buscar un equilibrio vibración al, que, sin que interfieran las unas cii las otras armonicen y se intepenetren absorbiendo dinamismo vital.
Si estas energías, se desequilibran por razones físicas. Anímicas, morales, o espirituales, sé produce una especie de corte del fluido dc algunos de los Chakras que a su vez tendrá incidencia en el ámbito de influenciada dicho Chakra.
También puede ocurrir, que se haga necesaria la estimulación de alguno de los Chakras para reactivarlo y su circulo de influencia se haga más «denso». Existen varios procedimientos, quizás la más rápida y directa sea mediantelatransmisi6n de energía por la imposición de la ¡rano al punto vital, para poder hacer de emisor, es necesario conocer lo que se intenta conseguir, así como los mecanismos que actuan en cada momento.
Paula V.